¿Tienes pensado viajar a Gandia? Visitar el Palacio Ducal de Gandia es uno de los planes que no puedes dejar escapar, siendo uno de nuestros Planes TOP si vas a viajar a esta ciudad.
El Palacio Ducal de los Borja está considerado una de las mansiones señoriales más importantes de la Corona de Aragón, siendo la casa natalicia de San Francisco de Borja. Destaca el Patio de Armas, gótico y la Galería Dorada, del s. XVII, con azulejos originales de la época. La habitación de Francisco de Borja se conserva prácticamente tal y como estaba en aquel entonces.
El Palacio Ducal de Gandia, conocido también como El Palacio Ducal de los Borja, constituye uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Situado en el antiguo recinto amurallado que rodeaba la villa medieval, se trata de un edificio en torno a un gran patio central, en el que destaca una escalera adosada de dos tramos.
El acceso principal se realiza a través de una puerta de arco de medio punto, con dovelas de sillería, característica de la arquitectura nobiliaria de los siglos XIV y XV.

La visita al mismo es uno de los principales atractivos de esta ruta, dónde destacan de entre las diferentes salas que visitaremos, el Salón de Coronas, la Sala dels Carròs i Centelles, la Sala Dorada, la cerámica de Manises del siglo XVIII referida a los “Cuatro Elementos” y la celda-oratorio de San Francisco de Borja.
Espacios con Historia
Los imprescindibles para visitar el Palacio Ducal de Gandia:
El salón de Coronas
Una de las estancias más importantes de la planta noble es sin duda el Salón de Coronas, remodelado en tiempos de San Francisco de Borja y cuya denominación se debe al motivo de la doble corona que decora todo el artesonado.

El salón de grandes dimensiones posee ventanales con motivos heráldicos con vista al patio de armas. La sala recibe su nombre debido a que el símbolo característico de los Borja son dos coronas contrapuestas. Éste símbolo se encuentra repetidamente en dicho salón.
La Galería Dorada
La “Obra Nueva” o “Galería Dorada” se encuentra entre las construcciones que más han embellecido y caracterizado el Palau Ducal, y constituye el elemento arquitectónico y artístico más significativo del monumento, siendo un referente excepcional de la arquitectura civil barroca valenciana.

Esta parte del palacio, de estilo barroco valenciano, cuenta con hermosas pinturas en el techo. Se pueden admirar óleos y ornamentos religiosos de gran valor artístico.
La Santa Capilla
Es uno de los lugares más emblemáticos del palacio. Se trata de un pequeño oratorio pero con una arquitectura muy interesante y en la que diferentes estilos han dejado su huella.Además, durante los meses de verano podrá disfrutar de eventos culturales vinculados a los actos de la “Universidad Popular de Gandia” y el “Festival Internacional de Música Clásica”.
Visitar el Palacio Ducal de Gandia es sin duda una de las mejores experiencias turísticas de Gandia. Además tienen un horario muy amplio y visitas guiadas muy interesantes para conocer en profundidad toda la historia que encierran sus muros. Más información aquí.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.