Existen diferentes tipos de viajeros. Aquellos que buscan la comodidad de un viaje organizado, y aquellos que exploran y tienen la necesidad de vivir una experiencia inversiva con el entorno que visitan. Ningún estilo de viajero es mejor que otro, aunque te recomiendo que si nunca has viajado por libre, pruebes hacerlo en tu próximo viaje. Hoy te contamos nuestra última Ruta por los Pirineos en coche.

Las posibilidades de viajes por carretera a los Pirineos son muchas. Se trata de un sistema montañoso situado en el noreste de nuestro país, hace de frontera natural entre España y Francia. Se extiende a lo largo de 491 km aproximadamente, desde el cabo de Creus en el mar Mediterráneo hasta su unión con la cordillera Cantábrica. De ahí que dependiendo del inicio de tu ruta, puedas encontrar multitud de rutas y viajes para descubrirlo.

En nuestro caso, decidimos diseñar una Ruta por los Pirineos en coche de 7 días, partiendo desde el Tahull, en un viaje de 1.463 kilómetros explorando la belleza del Pirineo Catalán y Francés.

ruta pirineos

La arquitectura aranesa de Vielha, capital de la comarca Val d’Aran (Valle de Arán).

Ruta por los Pirineos en coche

Si cuentas con un semana de vacaciones y deseas pasarlos recorriendo los Pirineos, esta será tu ruta. 7 días y alrededor de unos 1.400 kilómetros de Ruta por los Pirineos en coche. A continuación compartimos contigo el itinerario diseñado para nuestro viaje. Hemos incorporado algunas mejoras y consejos que tras la experiencia de nuestro viaje, nos han ayudado a mejorar.

Itinerario

Este Itinerario está diseñado para conocer una de las partes con más encanto de los Pirineos, descubriendo los lugares más icónicos sin renunciar a la comodidad. Es decir, que no irás con la lengua fuera viajando de un punto al siguiente.

Por otro lado nuestro lugar de partida como bien sabes, es Valencia. Hemos querido mantener los recorridos del primer y último día de vuelta a casa, para que puedan aprovecharlo los lectores de la terreta. Si no es tu caso, tan solo deberás re-calcular esto en función de tu lugar de partida. El resto del itinerario es común en cualquiera de los viajes.

DIA DESTINO PARADA RECORRIDO TOTAL KM
1º Día Benabarre Comer 430
Tahull  Visitar / Dormir 80 510
 
2º Día Parc Natural Aigues Tortes Visitar 14
Tahull  Alrededores / Dormir 14 28
 
3º Día Es Bòrdes Visitar 67
Uelhs Deth Joeu Visitar 7
Viella Visitar / Dormir 9 83
4º Día Col du Tourmalet Visitar 137
  Estación La Mongie Visitar 0
Telepherique Pic du Midí Visitar 1
Bagneres de Bigorre Visitar / Dormir 23,0 161
5º Día Pau Visitar 77
Aydius Visitar / Dormir 64 141
6º Día Estación de Canfranc Visitar 40
Jaca Visitar 24
Huesca Visitar / Dormir 73 137
7º Día Valencia 403 403
TOTAL RUTA 1.463,0

Día 1 – Taüll

La Vall de Boí es la cuna del románico y lo romántico de los Pirineos, y guarda algunas de las joyas más importantes de la arquitectura románica de nuestro país. El pueblo de Tahull con su encanto lo convierten en un destino fantástico para iniciar nuestra ruta por los Pirineos en coche.

Una de las ventajas de alojarse en este pequeño pueblo, será la accesibilidad en coche. Dado que los aparcamientos públicos de la zona suelen estar saturados de coche y autobuses de visitantes. Es al atardecer cuando la calma llega al pueblo, y puedes admirar la belleza de este lugar con una luz única, que seguro hará disfrutar a cualquier fotógrafo amante de los atardeceres.

En nuestro caso llegamos a mediodía y paramos a reponer fuerzas en el Restaurant El Caliu Taüll. Una buena opción. Sabores caseros en un restaurante con decoración acogedora y un servicio excelente.

Día 2 – Tahull y Parc Natural Aigues Tortes

El parque nacional ‘Aiguestortes i Estany Sant Maurici’ guarda el paraje natural de lagos glaciares más importante del Pirineo. Un auténtico tesoro de la región y que merece la pena que visites, si eres amante de la naturaleza. Tienes todo tipo de senderos y rutas adaptados para todos los públicos y niveles de senderismo.

En esta ocasión, nosotros viajábamos con los más pequeños de la casa. Decidimos visitar ‘El planell d’Aigüestortes’ debido a que es un un espacio totalmente llano, de bosques, prados y agua, donde encontramos un itinerario circular de pasarelas de madera muy sencillo de recorrer con niños.

Para acceder tomamos un servicio de taxi 4×4 en el pueblo de Bohí. Servicio excelente y la única forma de acceder en coche hasta la cima. El conductor nos explicaba durante el trayecto diferentes anécdotas y curiosidades del lugar, además de buenas recomendaciones. Realizamos además diferentes paradas para fotografiar los espacios que hay en el camino. Precio 11,5€ viaje de ida y vuelta (tienes la opción de solo ida por 5,5€ y bajar caminando). Más info aquí: taxisvalldeboi.com.

Día 3 – Es Bòrdes, Uelhs Deth Joeu y Vielha

Dejamos Taüll para emprender nuestro camino a Vielha.

La capital del valle nos ofrece  gran cantidad de ocio y cultura repartido por su encantador casco antiguo, atravesado por el río Nere. Además tendrás un montón de tiendas especializadas para cualquier compra de última hora, antes de emprender nuestro viaje al Pirineo Francés de mañana.

Dado que llegarás pronto, te recomendamos dos visitas. Una de ellas es la aldea de ‘Es Bòrdes’ camino del espectáculo natural de ‘Uelhs Deth Joeu’, la segunda de nuestras paradas. Una pequeña travesía en un bosque majestuoso, que termina en la cascada que da nombre a este lugar. Puedes realizar la visita durante la mañana, y terminar la tarde recorriendo el casco antiguo de Vielha y tomado una cerveza en alguno de sus muchos bares con encanto montañés.

 

Día 4 – Col du Tourmalet, Pic du Midí y Bagneres de Bigorre

Hoy saldremos camino de Bagneres de Bigorre y por tanto, cruzaremos la frontera para adentrarnos en el tramo del Pirineo Francés. Pese a su proximidad notarás los cambios en el paisaje, la cultura, la gastronomía y por supuesto, el idioma. Una de las cosas que buscamos cuando diseñamos esta Ruta por los Pirineos, era buscar exactamente este contraste que hoy arranca.

Escogimos Bagneres de Bigorre como destino por su proximidad al ‘Pic Du Midí’, que es uno de los miradores con más fama de Europa, recorriendo ‘El Col du Tourmalet’ que seguramente conocerán los amantes del Tour de Francia. Este es un recorrido que desaconsejamos en los meses de invierno. Siendo una atracción fabulosa para los meses de primavera y verano.

El teleférico para acceder hasta los 2877 metros de la ‘Pic Du Midí’, está situado en la estación de ‘La Mongie’. Un buen sitio para hacer una parada y comer antes del ascenso. Es curioso como en este lugar entre otros animales, encontrarás una auténtica colonia de Llamas que campan a sus anchas.

Desde lo alto, ya en su centro de observación, tendrás unas vistas privilegiadas de los Pirineos. Si has visitado otros miradores de este tipo de Europa, has de saber que no tendrás la misma libertad de exploración que tiene por ejemplo el Jungfraujoch.

Algunos consejos: recuerda llevar contigo ropa de abrigo, gafas de sol y recuerda que el viaje no está aconsejado a embarazadas y menores de 3 años. Los precios son de 47 €7adulto y 29€ para menores de 18 años. Los niños de 3 a 5 años pueden subir de forma gratuita.

Día 5 – Pau y Aydius

La ciudad de Pau ha sido una de las grandes sorpresas del viaje. Sabíamos antes de visitarla que era el mejor mirador de los Pirineos Atlánticos, pero desconocíamos de su belleza arquitectónica. Pasamos el día recorriendo sus calles y el ‘Boulevard des Pyrénées’. Un paseo con vistas a los Pirineos donde a medida que avanzas, encontrarás una pasarela donde aparecen todos los picos que visualizamos y su altura.

Además todos los grandes monumentos se encuentran a su alrededor. Dedica tiempo para callejear su casco antiguo, visita El Castillo de Pau, el ‘Palais Beaumont’, el Palacio y parque ‘Beumont’ y el Funicular de Pau, inaugurado en 1908 y totalmente gratuito.

Durante nuestro recorrido comimos fabulosamente en un restaurante situado al principio del bulevar, Le Poulet à 3 Pattes. Nos trataron de forma exquisita y además pese a hablamos Francés, se esforzaron por atendernos en español. Todo un detalle.

Tras la visita a la ciudad, nos dirigimos a la aldea de Aydius. Aquí encontramos un alojamiento fabuloso y apartado para relajarnos, el ‘Auberge des Isards’. Más que un albergue es un hotel de montaña, regentado por un chef con una oferta de restauración muy cuidada. Habitaciones modernas y amplias, en mitad de una aldea de montaña. Era exactamente los que buscábamos, comodidad, tranquilidad y naturaleza.

Día 6 – Estación de Canfranc, Jaca y Huesca

Llega el momento de emprender nuestra vuelta a España pero no por ello, termina nuestro viaje. Como te hablamos al principio de esta ruta, la diseñamos para no viajar con prisas. Hoy nos dirigiremos a la Estación de Canfranc. Además de por su belleza arquitectónica, esta estación inaugurada en en 1928 fue uno de los complejo ferroviario más importante de los construidos en Europa el primer tercio del siglo XX. Hoy en día está siendo rehabilitada para albergar un Hotel Parador, así que debes tener presente que es probable que la encuentres cubierta de andamios. Tenlo presente.

Tras la visita seguimos nuestra ruta por los Pirineos hasta la ciudad de Jaca.

Dedicaremos el día a descubrir la mezcla de modernidad, tradición, historia y el patrimonio monumental de la ciudad. Te recomendamos empezar tu visita en la Ciudadela de Jaca. En sus alrededores encontrarás varias opciones de aparcamiento privado y zona azul.

Visitaremos esta fortificación de finales del siglo XVI, que se conserva de una forma fantástica en un entorno montañoso privilegiado. En su foso podremos admirar una manada de ciervos que pastan y pasean. Si estás interesado, hay actividades por 6€ para interactuar con estos animales. No fue nuestro caso.

Desde aquí nos dirigimos al casco antiguo de Jaca, donde se encuentran los monumentos de mayor importancia. Recorre sus calles, disfruta de algunas de sus terrazas y visita la Catedral de San Pedro de Jaca, una muestra exquisita de arte románico.

Día 7 – Vuelta a casa

Ha llegado el final de nuestra Ruta por los Pirineos en coche de 7 días. Hoy disfrutaremos de un paseo por Huesca y emprenderemos el camino de vuelta a casa. El tiempo y la ruta dependerá de tu lugar de destino.

Espero que este artículo con la ruta que diseñamos recorriendo los Pirineos en siete días te haya sido de gran utilidad para organizar tu viaje por carretera. Este es un blog abierto y del que nos gusta siempre recibir buenos consejos y recomendaciones. Puedes contarnos si quieres tu experiencia o preguntarnos tus dudas en los comentarios. Te invitamos también seguir nuestros viajes o escribirnos en @bandoftravellers.

Para más viajes y consejos recorriendo España puedes seguir aquí.

¡Hasta la próxima!