Visitar le estación Jungfraujoch es una de esas experiencias que considero imprescindibles si viajas a Suiza. Situado a 3.454 metros sobre el nivel del mar es el lugar más alto del continente al que se puede llegar en tren, y por lo que recibe el sobrenombre de «Top of Europe».
Sensaciones que jamás olvidarás, recorriendo a pié su cima nevada con el aire helado sobre tus mejillas y admirando la vista del glaciar Aletsch.

Esta es una de los lugares del que guardamos entre los mejores recuerdos de nuestro viaje a Suiza. Toda una experiencia que no puedes perderte.
Pese a lo que puedas imaginar antes de tu visita si te han hablado de este lugar, el ascenso para visitar la estación Jungfraujoch no requiere de ninguna forma física específica. Es una excursión para todo tipo de personas gracias al Ferrocarril Jungfraubahnen, que asciende a la estación de mayor altitud de Europa con 3454 m s.n.m., desde hace más de 100 años.
Una vez en la cima, tendrás tiempo para adaptarte (sí, has leído bien, la sensación a estas alturas es muy peculiar al principio y necesitarás una pequeña adaptación), disfrutar de las vistas y las diferentes experiencias que hay en el glaciar.
Necesitarás buena ropa de abrigo y calzado apropiado. Vimos muchas caídas tanto en atracciones como en sus terrazas, debido a personas que subieron a la estación con calzado convencional. Debes tenerlo presente para poder disfrutar la experiencia sin preocupaciones.
Cómo llegar a la estación Jungfraujoch
Situado en mitad del Patrimonio mundial de la UNESCO «Alpes suizos Jungfrau-Aletsch»,-formado por un conjunto extraordinario de montañas, glaciares y valles-, se encuentra en su pico más alto la estación de Jungfraujoch.
El viaje para visitar la estación Jungfraujoch comienza en Grindelwald o Lauterbrunnen donde tomarás el tren Wengernalpbahn. La decisión de hacerlo desde una estación u otra dependerá de la proximidad a tu destino de partida. En nuestro caso lo hicimos desde Grindelwald, por cercanía a nuestro alojamiento en ‘Interlaken’ y las comodidades de la propia estación en cuanto a aparcamiento. Te recomendamos que intentes subir pronto para evitar aglomeraciones en la cima. En esta estación encontrará diferentes restaurantes pintorescos y zona de aparcamiento.
Desde aquí nos dirigiremos hasta Kleine Scheidegg, donde realizaremos un transbordo al tren Jungfraubahn hasta Jungfraujoch. Un recorrido total de algo más de 2 horas, durante el que tomarás las pausas necesarias para habituar tu cuerpo a la altura de este lugar.
También tienes la opción de tomar el teleférico vía Grindelwald – Eigergletsche, con viaje de 1h 30 minutos, pero te aconsejamos la experiencia y paisaje del paisaje del viaje en tren.

Qué ver en la estación Jungfraujoch
Estación de Eismeer
Durante tu ascenso en tren pararás en la estación Eismeer a 3.160 metros sobre el nivel del mar. 5 minutos de pausa durante tu viaje que te recomiendo aprovechas para disfrutar las vistas de su mirador acristalado. Te servirá también como periodo de adaptación a esta altitud, si te mueves un poco de tu asiento.

El observatorio astronómico Sphinx
Además de su atractivo turístico, este lugar es un laboratorio para diversos proyectos de investigación en áreas como la geología y la astronomía entre otros. Los laboratorios no están abiertos al público pero si su fantástica terraza panorámica con vistas al glaciar. En este lugar encontrarás además una tienda y un restaurante con vistas increíbles donde poder reponer fuerzas de tu visita.
Alpine Sensation
Pero para llegar a la terraza mirador del Top of Europe, tendrás un recorrido con diferentes experiencias. Alpine Sensation es el recorrido que harás desde el Palacio de Hielo al hall del mirador Sphinx.
Durante este recorrido, conocerás algo más de la historia de este lugar y de la gesta que supuso la construcción del ferrocarril en aquellos tiempos. 30 lápidas conmemorativas dan testimonio de las duras condiciones de trabajo de aquellos obreros.

Ice Palace
Situado en en el mismo corazón del glaciar, es uno de los lugares más fotografiados del Jungfraufirn. Pasillos de hielo por los que verás esculturas, trabajos artísticos e incluso algunos de los animales de Ice Age para hacer disfrutar a los más pequeños de la casa. Recuerda entrar con calzado apropiado, o tendrás que ir continuamente pegado a su barandilla.

Caminar sobre el glaciar Aletsch y la cabaña MÖNCHSJOCH
Una terraza situada en la cara sur del mirador y la que accederemos a través de los túneles de la estación, te permite caminar sobre la nieve del glaciar con libertad y admirar sus vistas. Una de las mejores experiencias que vivirás en el Top of Europe. Desde aquí parte una excursión hasta la el refugio MÖNCHSJOCH, pero que solo es aconsejable para aquellos viajeros más experimentados en la montaña.

Volar tu dron en Jungfraujoch
Algunos me habéis preguntado a través de Instagram, sobre la situación de volar vuestro dron en la cima del Jungfraujoch tras ver el vídeo de nuestro viaje en YouTube. La realidad es que nosotros no tuvimos problema. Consultamos al personal de la estación y no nos pusieron restricciones. Lo hicimos en las zonas exteriores y alejados del publico. Es cierto que viajamos hace ya algunos años, así que mi consejo es que preguntes al personal de la estación a tu llegada.
En los últimos años se han endurecido las restricciones al vuelo de drones tras las imprudencias cometidas por viajeros con «pocas luces». Aprovecho para dejarte a continuación nuestro viaje a Suiza y que puedas recorrer con nosotros los lugares que allí visitamos.
Tienes todos los consejos y recorrido de nuestro viaje, en esta ruta de 6 días por Suiza.
Esperamos haberte ayudado en la organización para visitar la estación Jungfraujoch. Ya sabes que puedes compartir tus viajes con nosotros en Instagram o a través de los comentarios, donde además puedes dejarnos las dudas que puedan surgirte.
Otros viajeros vieron en Civitatis:
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.
Debe ser una experiencia terrible visitar estos lugares…. muy bellos..