¿Estas organizando tu próximo viaje a Portugal? Hoy te cuento qué ver en Lisboa. Todos los imprescindibles y consejos a través de las experiencias vividas en nuestros viajes a esta maravillosa ciudad.
Y es que Lisboa es un destino sorprendente. Te encantará su arquitectura, su historia, su gastronomía y la extrema amabilidad del Portugués. Una ciudad abierta al turista y que encierra una belleza muy particular, convirtiéndola sin duda en una de las ciudades más cosmopolitas y bonitas de Europa.
Si eres un aficionado a la fotografía, como es mi caso, encontrarán en esta ciudad un escenario perfecto. Sus aceras de adoquines blancos y las particulares fachadas de sus edificios, hacen que la luz cobre un protagonismo que no verás en otras ciudades del mundo.
Pero vallamos al grano. Es probable que si has llegado hasta aquí es porque estás organizando tu próximo viaje a Portugal. Veamos más a fondo qué ver en Lisboa y cuál es nuestra lista de imprescindibles.
La Plaza del Comercio
El gran espacio que hoy en día es la plaza del Comercio, era el lugar donde se encontraba el antiguo Palacio Real, destruido con los terribles terremotos que devastaron lisboa en 1755. Accede desde el imponente arco triunfal de la comercial vía Augusta para disfrutar de una experiencia visual, tras pasar por el y admirar la apertura al mar de la plaza.
Hoy en día, además de sus vistas, en esta plaza encontrarás alguno de los restaurantes más antiguos de Lisboa (como el Martinho da Arcada) y el centro neurálgico del transporte en lisboa. Aquí se concentran la gran mayoría de líneas de autobús turístico y tranvías de la ciudad.
Además esta plaza suele ser la última o primera parada de la mayoría de freetour que recorren la ciudad. Así que estate por seguro que la visitarás si tomas esta opción. Nuestra experiencia con el de CIVITATIS que te enlazamos, fue muy buena.

Plaza del Comercio Lisboa
El Castelo de São Jorge (Castillo de San Jorge)
Situado en la colina más alta de la ciudad y con más de 800 años de historia, el Castillo de San Jorge ofrece una de las mejores vistas de Lisboa. Te recomendamos un fabuloso paseo por el barrio de Alfama, conocer sus calles estrechas y tiendas artesanales, hasta llegar al castillo. Es cierto que se trata de una réplica del original y que de sus interiores solo quedan sus murallas, pero es de visita obligada.
Si decides visitarlo paseando desde la zona baja, recuerda que tienes dos elevadores gratuitos que conectan con el barrio de alfama. Un trayecto en dos tramos mediante diferentes ascensores. El primero situado en ‘Rua dos Fanqueiros’ muy próximo a la Plaza del Comercio, y un segundo dentro del antiguo ‘Mercado do Chão do Loureiro’.
Otra excelente alternativa para subir al castillo es cogiendo el famoso Tranvía 28. Toda una atracción turística de Lisboa.
Mirador Santa Lucía en Alfama
Las vistas desde este mirado bien merecen una visita. Tras tu visita al Castillo de San Jorge, no dejes escapar la oportunidad de visitarlo. Uno de los lugares más románticos y que ver en Lisboa por esta zona. Es fácil encontrar artistas y músicos ofreciendo su arte. Aprovecha para relajarte, alzar la vista y disfrutar desde las alturas su visión 360º.

Mirador Santa Lucía en Alfama
Plaza del Rossio
Testigo de la historia de Lisboa es junto la Plaza del Comercio, la plaza más importante de la ciudad. Sus valdosas con dibujos que simulan las olas del mar, la convierten en un lugar único. En los lados de la plaza y a lo largo de sus calles aledañas encontraréis tiendas, bares y algunos de los restaurantes más famosos de la ciudad. Un lugar de encuentro de lisboetas y visitantes.

Plaza del Comercio Lisboa
Elevador de Santa Justa
Es una de las atracciones turísticas más populares de Lisboa. También conocido como ‘Elevador do Carmo’, es sencillamente un ascensor que une los barrios de la Baixa Pombalina y el Chiado. Su atractivo en su diseño y construcción en metal. Es probable que cuando lo visites te recuerde a la Torre Eiffel de París. No es de extrañar. Este elevador es construido por Raúl Mesnier de Ponsard, quién popularmente se reconoce como discípulo de Eiffel.
Subir en este elevador tiene un coste de 5,30€, a menos que dispongas de una tarjetas turística de Lisboa en cuyo caso estaría incluida. Por otro lado y si te gusta moverte por libre, te voy a dar un consejo para subir a su mirador totalmente gratis. Nuestra recomendación es que te dirijas a ‘Convento do Carmo’, una iglesia gótica a techo descubierto como consecuencia del devastador terremoto que sufrió la ciudad de Lisboa en 1755. En un día soleado bien merece la pena visitarlo y pasear por su interior.
Una vez nos situemos frene a la antigua puerta de este Covento, veremos unos arcos y una pequeña escalera junto a un puesto de Pasteles de Bacalao. Subiendo por esas escaleras accederás a lo alto del Elevador de Santa Justa a través de una pasarela, admirando las vistas del mirador sobre toda la ciudad.
Barrio y Torre de Belem
El Barrio de Belem esconde alguno de los tesoros turísticos más importante de la ciudad. Nuestro consejo es que te dirijas hasta la ‘Torre de Belem’ y desde ahí hagas el paseo inverso a pié dirección al barrio de Ciado, conociendo todos los lugares de interés en esta parte de Lisboa.
La Torre de Belém es sin duda uno de los emblemas de esta área. Situada en el estuario del río Tajo se construyó como una torre defensiva para la ciudad, siendo posteriormente utilizada como un faro y centro aduanero. Hoy en día puede visitarse y subir a lo alto de la misma, así como deferentes balcones.
Si tras tu visita sigues nuestro consejo y decides volver a pié, disfrutarás de una vistas únicas del Puente 25 de Abril. Lo más parecido que verás al famoso Golden Gate de San Francisco. Encontrarás en el camino el ‘Monumento a los Descubrimientos’. Sus 52 metros de altura, conmemoran el quinto centenario de la muerte de Henrique el Navegante, descubridor de Las Azores, Madeira y Cabo Verde.
Desde este lugar y a tus espaldas, encontrarás el Monasterio de los Jerónimos. Uno de los lugares turísticos más importantes de Lisboa, en cuyo interior se encuentra la tumba de Vasco de Gama. Quizás sea momento de reponer fuerzas.
Desde nuestra llegada a Lisboa, taxistas y lisboetas con los que tuvimos la oportunidad de conocer, nos respondieron sin dudas. Los auténticos Pasteles de Belem se toman en este barrio. El resto son imitaciones. Una receta que pese a venderse en diferentes pastelerías de toda la ciudad, no logran igualar el sabor de la famosa pastelería ‘Pastéis de Belém’ situada junto al Monasterio de los Jerónimos. Parada obligatoria en la que te recomendamos hagas la prueba de comparar.
Por último y especialmente para los amantes de la arquitectura, te recomiendo visitar el ‘Centro Cultural de Belém’ con su mirador al puente de Vasco de Gama.
Rua Nova do Carvalho
Instagram ha popularizado esta calle como ‘la calle rosa’ o ‘pink street’ de Lisboa. Es probable incluso que hayas visto el vídeo de una patinadora moverse frente a turistas y a lo loco. Es una de las zonas de moda en Lisboa actualmente. Un buen lugar de día para fotografía y un buen lugar para salir de noche. Aquí encontrarás también el mayor número de restaurantes para veganos y los mejores hostales de Europa. La meca del turismo más hispster de Lisboa.
Dependerá de los días que dispongas para tu viajes a Lisboa, pero si tienes tiempo, te recomendamos dediques un día para hacer una excursión a Sintra. Situada a menos de una hora en tren, la Ruta de los palacios de Sintra en Portugal es la excursión perfecta para completar tu viaje a Lisboa.
Espero haberte ayudado a organizar tu próximo viaje a Lisboa. ¿Crees que hemos olvidado algo? Déjanos tus recomendaciones o dudas en los comentarios. Recuerda que también puedes viajar con nosotros en #bandoftravellers y compartir tus imágenes de viaje con nosotros.
¡Hasta la próxima!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.