Situada a menos de una hora en tren, la Ruta de los palacios de Sintra en Portugal es la excursión perfecta para completar tu viaje a Lisboa. Te contamos nuestra experiencia y todos los detalles de la Ruta de los Palacios de Sintra.
Una villa situada en un entorno natural privilegiado que hizo en siglo XIV, convertirlo en el lugar donde los Reyes de Portugal decidieran construir sus residencias de verano y alejarse del bullicio de Lisboa. Una decisión que hizo proliferar la construcción de palacios en esta región del Portugal.
Y toda esta belleza natural, su castillos y palacios hacen de la visita a Sintra, un ‘must’ para los que deciden viajar unos días a Lisboa.

Plaza central de São Martinho en Sintra, Portugal
¿Cómo llegar a Sintra desde Lisboa?
La mejor forma de llegar a Sintra desde Lisboa es en tren. La salida es desde la estación de Rossio y trayecto dura unos 40 minutos. El precio total del billete de ida y vuelta son 4,50€. Ambas ciudades están muy bien conectadas, con servicio de trenes ininterrumpido de 6:00 a 1:00 de la madrugada. Existen otras formas de ir, pero por su comodidad y tiempos, esta es la mejor opción.
Una vez estás en Sintra tiendes diferentes formas de llegar a cada uno de los Palacios y Castillos de la zona. La zona está llena de caminos y rutas de Senderismo para recorrer andando, todos realmente bonitos y en ocasiones atravesando el bosque. Pero si tu viaje es de un solo día en Sintra, te desaconsejamos que te muevas andando.
Al llegar a la estación es muy probable que intenten abordarte con la venta de transporte, excursiones, ertc. etc. Estas son sin duda las opciones más caras y esconden siempre «trampas» para el turista.
Por ejemplo, tienes la opción de contratar transporte privado para subir a los palacios cómodamente por 10€. Suena atractivo, pero la realidad es que luego te venderán un servicio de bajada por 5€ una vez estés contratando todo el servicio. Es probable que te niegues, pues la bajada te la venden como un paseo bonito y cómodo de hacer. Nada de eso, es un paseo de subidas y bajadas no apto para todos y donde además, cuando decides llamar para la recogida de bajada, suelen estar colapsados por la cantidad de turistas. Evita este servicio
Nosotros además de esta opción, hemos probado diferentes transportes en nuestros viajes a Sintra que aquí te aconsejamos:
- Servicio de Shuttle o Bus Turístico típico de dos plantas, que seguro has visto en diferentes ciudades. A tu llegada a la estación es muy probable en encontrarte con diferentes vendedores de este tipo de Bus Turístico. No somos amantes de este tipo de servicios, pero en Sintra nos resultó muy cómodo la primera vez. Nos permitió movernos con libertad y conocer durante los trayectos la historia de esta región. Es probable que en meses de temporada baja, este servicio no esté disponible. No te confundas con los vendedores de furgonetas o transporte privado.
- Servicio de autobús turístico 434. Esta es sin duda la mejor opción para los amantes de viajar por libre y si tienes la información de la zona en tu propia guía. Conecta la estación de Sintra con el centro histórico de la ciudad, con el ‘Palacio Nacional da Pena’ y el ‘Castelo dos Mouros’. Si has leído otros blogs, sabrás que antiguamente el billete valía 6,90€ para el circuito completo. Actualmente tiene un coste e 11€ y te permite moverte por libre con paradas en todos los palacios.
¿Qué ver en la ruta de los palacios de Sintra?
Palacio de Pena, visita obligada.
Un colorido castillo ideado por Fernando II de Portugal, conocido como el ‘Rey Artista’. Un lugar lleno de formas vanguardistas y fantasía construido como regalo a su esposa, la reina María II, en 1836. Mezcla estilos muy dispares y tiene un excelente estado de conservación. Las estancias interiores pueden visitarse y encontrar diferentes exposiciones con vajillas y utensilios de la época.
Dedica tiempo a su visita interior y el exterior, ya que el castillo está rodeado de un jardín exótico con más de 500 especies arbóreas procedentes de todo el mundo. La visita tiene un coste de 11,50€ y te llevará unas 3-4 horas. Así que si tienes pensado visitar más palacios, recuerda empezar pronto el día en Sintra. También tienes la opción de evitar colas y comprar tu entrada con acceso al jardín en este enlace.
Castillo de los Moros
Lo mejor de este lugar son las increíbles vistas que proporcionan y que sin duda, hacen que la visita merezca la pena. El estado de conservación no es tan bueno como el resto de palacios pero, desde sus almenas se divisa toda la villa de Sintra, el océano Atlántico y unas vistas privilegiadas del palacio de Pena.
La entrada tiene un coste de 8€, que puedes comprar con acceso rápido en este enlace.

Castillo du Moros, Sintra
Quinta da Regaleira
Es sin duda uno de nuestros lugares favoritos en la ruta de los palacios de Sintra. Quizás sea porque todo el mundo de habla de la belleza arquitectónica del Palacio de Pena y al no leer mucho sobre este palacio, la visita nos impresionó.
La Quinta da Regaleira nace de la imaginación Antonio Carvalho Monteiro, un millonario Brasileño de padres portugueses, quien decidió construir esta fantasía arquitectónica a principios del siglo XX. El palacio está situado en pleno centro histórico de Sintra y está clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Carvalho tenía el deseo de construir un espacio grandioso, en el que vivir rodeado de todos los símbolos que reflejaran sus intereses e ideologías. Un lugar lleno de magia e historias con simbología cosmogónica, rincones y pasajes secretos relacionados con la alquimia, la masonería y la mitología. Destaca su ‘Pozo Iniciático’, que simboliza los nueve círculos del infierno, del purgatorio y del paraíso de la Divina Comedia de Dante. Se baja al infierno o se sube al cielo según el recorrido elegido. En el fondo del pozo se halla una rosa de los vientos sobre una cruz templaria, emblema heráldico de Monteiro.
La entrada cuesta 10€ y necesitarás al menos 1 hora para disfrutar todo el recorrido.
El Palacio Nacional de Sintra
A tu regreso a Sintra puedes recorrer las calles de su casco antiguo y admirar el edifico del Palacio Nacional. Este es el final de la ruta de los palacios de Sintra y muy probablemente no te quede mucho tiempo. Lo cierto es que la belleza de Sintra y sus alrededores bien podría necesitar más de un día para visitarse con calma.
El interior de este palacio nos recordó mucho al estilo del Palacio de los Borgia de Gandia, que si no lo has visitado, te lo recomendamos. Durante la visita encontrarás innumerables salas que a través del arte y su decoración, cuentan la historia de Portugal. Quizás sea uno de los menos atractivos de visitar en su interior, pero que si tienes tiempo, bien merece la pena.

El Palacio Nacional de Sintra
Espero que hayas disfrutado esta pequeña ruta de los palacios de Sintra con nosotros, y que te sirva para organizar tu próximo viaje a Portugal. En este sentido y si estás planificando una escapada a Lisboa, valora la opción de un Tour Privado que te ayude a exprimir al máximo tu tiempo. Aquí tienes uno de los más valorados por viajeros.
Por último, recuerda que puedes compartir tus viajes con nosotros en @bandoftravellers. Si tienes alguna pregunta sobre tu viaje o deseas compartir una experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. Te daremos respuesta e intentaremos ayudarte en todo lo posible con tu viaje.
¡Hasta la próxima! Sigue descubriendo Europa nosotros aquí. ¡Feliz Viaje!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.