Paisajes de otro planeta, volcanes, glaciares, playas de arena negra, impresionantes acantilados, cascadas de ensueño, lagos de icebergs, lagunas termales y todo un mundo de contrastes te espera en Islandia.
Una de las principales dudas que nos asalta cuando organizamos nuestro primer viaje en coche por la Ring Road de Islandia es, ¿Dónde nos alojamos?. Hay todo tipo de opciones y existen algunos matices que debes tener en cuenta para no llevarte una desagradable sorpresa durante tu viaje.
Hoy queremos compartir contigo cuáles han sido los mejores hoteles que hemos probado en nuestros viajes a Islandia. Una lista que te será útil si estás organizando tu Road Trip por la Ring Road.
Arnarstapi Cottages
Una opción inmejorable si visitas la península de Snæfellsnes.
Sus habitaciones son pequeñas cabañas modernas y con todas las comodidades. Disponen de hervidor, baño privado, microondas y WiFi gratuita. Una cama amplia y extremadamente cómoda que te ayudará a recuperar fuerzas tras visitar los paisajes de la península.
Un desayuno completo que se sirve a sus excelentes zonas comunes, que hacen de restaurante, bar y terraza con vistas a la montaña. Además nosotros encontramos una española trabajando allí y fue un gusto poder hablar con ella y conocer algo más de la zona.
Debes tener presente que debido al tiempo, este establecimiento no abre todo el año ya que según nos contaron, en las épocas de nevadas quedarían aislados. Consulta tus fechas de viaje.





Fosshotel Husavik
Husavik suele ser parada obligada en cualquier road trip por Islandia, por las agencias para el avistamiento de ballenas y el encanto de este pueblo pesquero.
El hotel Fosshotel Husavik será una buena opción para tu parada. Un hotel más parecido al concepto que estamos acostumbrados en España. Decoración moderna y muy cuidada, buen servicio y habitaciones amplias. Tienen restaurante junto al lobby, pero te recomendamos probar algunos de los sitios típicos que hay cerca de la zona del puerto.
Una buena recomendación es el Salka Restaurant, a 5 minutos andando del hotel. Además durante ciertas épocas del año, es probable que durante este paseo al restaurante el cielo de Islandia te regale su espectáculo de aurora boreal.



Borealis Hotel (Selfoss)
Nuestra primera parada en el itinerario por la Ring Road. Este hotel se encuentra a 1 hora de distancia del aeropuerto de Reikiavik y es una fantástica opción para hacer tu primera noche en Islandia.
Normalmente los vuelos a Islandia desde España son madrugadores, llegas agotado, debes realizar los trámites de la recogida de tu vehículo, etc. Esta es una genial opción para recargar energía y de camino al hotel empezar a visitar lugares emblemáticos, como la cascada selfoss.
Reservamos un bungalow familiar que te permite aparcar el coche en la puerta. Además si en tu caso viajas con un grupo de amigos, cada bungalow se compone de dos habitaciones unidas por una puerta; por lo que unidas tienes un espacio enorme con su respectiva salita y dos baños privados.
Tiene amplios ventanales con vistas al paisaje y una conexión total con la naturaleza. Las zonas comunes tienen una decoración cuidada y todos los servicios que puedas necesitar. El desayuno incluido es de 10.


Guesthouse Drangshlid
Una de tus mejores opciones para alojarte en Skógafoss. Esta suele ser una parada segura en las rutas por la Ring Road, así que te costará encontrar alojamientos en la zona en concepto de Hotel.
La Guesthouse Drangshlid tiene unas pocas opciones de baño privado en la habitación. nosotros reservamos este tipo de habitación y fue una buena estancia. Diferente a lo que estamos acostumbrados a vivir en España, -al menos por nuestra forma de viajar-, pero es una experiencia que nos gustó.
Las habitaciones cuentan con zona de estar, baño privado y vistas impresionantes. Como anécdota, cuidad con las lámparas que tienes sobre el cabezal de la cama, mejor duerme del revés si no quieres terminar comiéndotela al despertar ;).


¡Aquí no termina! Sigue conociendo más hoteles en Islandia con Los Mejores Hoteles en Islandia: Nuestra Experiencia (Parte 2).
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.