La vida salvaje del Parque Kruger, tierra de guerreros zulúes, las inmensas playas de Durban, los paisajes de la Ruta Jardín y la inolvidable Ciudad del Cabo, con su histórica costa y sus afamados viñedos, convierten a Sudáfrica en un destino indispensable. Te damos información útil que te servirá para organizar tu viaje a sudáfrica.
El país está posicionado en una zona de clima meridional, entre el Trópico de Capricornio hasta el Cabo Agulhas. Gran parte de su superficie está sobre mesetas de más de 1.200 m de altura como por ejemplo Johannesburgo, situado sobre el altiplano, está cercano a los 1.800 m y presenta un clima soleado y fresco. El borde costero cubre 2.945 km de extensión entre los océanos Atlántico e Indico. Las costas, donde abundan playas de arenas doradas y blancas, están rodeadas de bosques en la zona oriental y desiertos en el oeste.
CLIMA ¿Cuándo viajar a sudáfrica?
La verdad es que establecer una fecha concreta para decidir la mejor época para viajar a Sudáfrica no es sencillo. Este país sudafricano tiene muchos climas diferentes, según la región que visitemos: templado en el sur, continental en el norte y subtropical en el este.
Atardeceres con paletas de colores que te dejarán sin habla durante el Safari.

Los veranos suelen ser caluroso en las zonas cercanas al mar y más suaves en las montañosas. Muchos viajeros escogen los meses de diciembre a enero para visitar Sudáfrica, de ahí que sea temporada alta. Ahora bien, para un safari por el Parque Nacional Kruger, lo mejor es hacerlo en los meses de junio a octubre.nd more.
Seguridad en Sudáfrica
Te adelantamos que bajo nuestro punto de vista, Sudáfrica es un destino seguro, pero guardando algunas precauciones básicas para disfrutar del viaje. Si estás organizando tu viaje a Sudáfrica es probable que, al igual que nosotros antes de nuestro viaje, te estés haciendo un montón de preguntas sobre si es Sudáfrica un destino peligroso. Te recomendamos este post donde te contamos nuestra experiencia y recomendaciones: ¿Es Sudáfrica un destino peligroso?
PINGÜINOS en Boulders Beach

Sanidad, ¿Debemos vacunarnos para viajar a Sudáfrica?
Sí, algunas vacunas son recomendadas para visitar Sudáfrica. El WHO y ISTM recomiendan las siguientes vacunas: tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, fiebre amarilla, rabia, y influenza. Tendrás que acercarte al centro de salud de tu ciudad, y en función de las áreas del país que vayas a visitar, seguir las recomendaciones de la autoridad sanitaria.
Seguro de Viaje
La medicina privada en Sudáfrica es excelente, pero muy cara, por lo que es de todo punto imprescindible contratar un seguro de viaje lo más completo posible, que cubra, durante toda su estancia en el país, los gastos médicos y una eventual evacuación médica a España. Este será un punto importante que has de tener en cuenta en el momento de organizar tu viaje a sudáfrica, siempre que no lo hagas a través de una agencia.
Documentación y Visado
Los ciudadanos españoles no requieren de visado para viajar a Sudáfrica (para estancias de turismo hasta 90 días). Se exige pasaporte en vigor para entrar en Sudáfrica. El pasaporte debe disponer de, al menos, 2 páginas en blanco para estampación de visado, y su fecha de caducidad debe ser, al menos, 30 días posterior a la fecha de SALIDA del país.
Seguridad en Sudáfrica
Te adelantamos que bajo nuestro punto de vista, Sudáfrica es un destino seguro, pero guardando algunas precauciones básicas para disfrutar del viaje. Si estás organizando tu viaje a Sudáfrica es probable que, al igual que nosotros antes de nuestro viaje, te estés haciendo un montón de preguntas sobre si es Sudáfrica un destino peligroso. Te recomendamos este post donde te contamos nuestra experiencia y recomendaciones: ¿Es Sudáfrica un destino peligroso?
Picnic al atardecer desde la Table Mountain.

MONEDA
La moneda oficial es el rand. Se pueden cambiar monedas en bancos y hoteles. Las tarjetas de crédito como Visa y Mastercard son comúnmente aceptadas. Aunque es recomendable que lleves contigo efectivo. Es habitual y una gran ayuda, especialmente en el safari, las propinas que dejas al al ranger y al guía de tu jeep, o al personal de limpieza de tu habitación.
Mira nuestros consejos para no perder dinero con el cambio de moneda aquí.
¿Qué dIFERENCIA HORARIA tenemos?
Es probable que tu primera escala en el país sea en Johannnesburgo, así que cuidado con los horarios para no perder tu vuelo. La diferencia son dos horas más con respecto al meridiano de Greenwich, una hora más con respecto a España.
ELECTRICIDAD
Una de las preguntas más recurrentes que nos haces antes de organizar tu viaje a sudáfrica. La corriente eléctrica es de 250 voltios a 50 Hzen Pretoria. En el resto del país es de 220/230 a 50 Hz.
Por si te has quedado igual, decirte que no necesitaras un adaptador de voltaje, pero si necesitaras un adaptador de clavija Tipo D/M. Puedes encontrarlos en Amazon de 9 a 12€. Nosotros utilizamos este modelo de 2 Adaptadores de Viaje por 11,99€.
Puedes utilizar tus aparatos eléctricos, siempre que el voltaje de tu país sea de entre 220V – 240V (al igual que en España, Reino Unido, Australia y la mayoría de los países de Asia y Africa).
Si quieres saber más, no te pierdas nuestra Guía Internacional de Tipos de Enchufe.
Contacto de EMBAJADAS
Si deseas más información sobre visados o cualquier duda más concreta, aquí tienes los datos de contacto de la embajada de Sudáfrica en España: Embajada de Sudáfrica en España. C/ Claudio Coello, 91 – 6º y 7º Tel.: 91 436.37.80 Fax : 91 577.74.14 28006 MADRID. También tienes a tu disposición la página oficial del Ministerio de Exteriores.
Esperamos que esta información que resulte útil para organizar tu viaje a Sudáfrica ¿Se nos olvida algo? Puedes dejarnos tus dudas en los comentarios y nuestra las resolveremos en la medida en que podamos ayudarte.
¿Quieres seguir viajando con nosotros? ¡Aquí tienes más destinos!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.