Es difícil resumir en una lisa los mejores lugares que visitar en Washington. La capital de los Estados Unidos, es una visita más que recomendada si te planteas un viaje turístico por la Costa Este.
¿Qué tal si empezamos por conocer algo más sobre la historia de esta ciudad? La ciudad recibe su nombre en honor de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. Fundada el 16 de julio de 1790, la ciudad de Washington nació como una ciudad planificada y pensada para servir como la capital nacional permanente de los Estados Unidos, después que diferentes localidades ostentaran dicha posición tras la independencia del país en 1776.
Lugares que visitar en Washington
La Casa Blanca
Uno de los edificios más cinematográficos de los Estados Unidos, es probablemente el primero que querrás conocer cuándo visites Washington.
La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos. Localizado en la Pennsylvania Avenue. Se construyó en 1792 por James Hoban, pero no será hasta el 1 de noviembre 1800 con la presidencia de John Adams, cuando se establece en ella la residencia del presidente.
En 1814 es destruida por tropas inglesas y reconstruida de nuevo en 1818. Muchos tienen la sensación al verla por primera vez, que es pequeña. No te dejes engañar por las apariencias, la Casa Blanca tiene 135 dormitorios, 35 cuartos de baño y 28 chimeneas. Distribuida en seis plantas, cuenta con ocho escaleras y tres ascensores.
¿Puede visitarse el interior de la blanca? Mucha gente lo desconoce, pero la respuesta es que sí. Deberás tener presente que has de hacer una solicitud con una antelación mínima de 21 días, siendo aconsejable hacerlo con un plazo de hasta tres meses de antelación. Podrás ver aquí toda la información de los trámites , y quién sabe, quizás te cruces al presidente durante tu visita. (**ACTUALIZACIÓN 2021: Por motivos del COVID las visitas se han paralizado).

El Capitolio de los Estados Unidos
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Se encuentra en el barrio Capitol Hill en Washington D. C., la capital del país. Una primera etapa fue terminada de construir en 1800 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Todos los días se realizan visitas guiadas para conocer su interior de forma gratuita. Las visitas se realizan cada 20 minutos desde las 8.45 a las 15.30 horas, en grupos de hasta 10 personas de lunes a sábado. Es necesario reservar online con antelación.

La Biblioteca del Congreso
A las espaldas del Capitolio, aprovechamos para visitar la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos. Fundada en Washington el 24 de abril de 1800, la Biblioteca del Congreso se compone de tres edificios majestuoso que merece la pena conocer. El edificio Jefferson, donde se encuentra la parte que puede visitarse, con una preciosa arquitectura que emula el estilo renacentista italiano y ofrece una vista que te sorprenderá.
El horario de apertura del Edificio Thomas Jefferson es de 8.30 a 16.30, de lunes a sábado.

Monumento a Lincoln
Es uno de los monumentos icónicos de Washington D. C. y es donde se encuentra la famosa estatua de Lincoln, rodeada por 36 columnas que simbolizan cada uno de los estados que formaban EEUU en el momento de su muerte. Es un monumento abierto 24 horas. Te recomendamos las vistas del atardecer y si puedes, la nocturna, donde con la iluminación y menor afluencia de gente, disfrutarás de otra imagen inolvidable.

Monumento a Washington
El Monumento a Washington, también conocido como el obelisco, es otro de los monumentos icónicos de la ciudad.
Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia. En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889.
Toma el ascensor hasta lo más alto de él y disfruta de las mejores vistas que ver en Washington. Su horario es desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde y las entradas son gratuitas.

Cementerio de Arlington
El Cementerio de Arlington es uno de los más grandes del mundo. Ocupa una extensión de más de 2.500 metros cuadrados que recibe más de cuatro millones de visitantes al año.
Sus extensiones de verde césped con lápidas de blanco impoluto, es una de las imágenes retratadas en el cine bélico y de espías de los estados unidos. Es probable que te encuentres con familiares de soldados fallecidos, así que es importante que pese a estar haciendo turismo, seamos conscientes del lugar en el que nos encontramos. Haz la visita con la solemnidad que este lugar requiere y respeta la intimidad su intimidad.
Pese a que en 1864 fue declarado como un cementerio militar, encontrarás también las tumbas de astronautas y presidentes. Un lugar especial guarda la tumba-monumento al presidente Kennedy, con una llama ardiendo que nunca se apaga.
Muy cerca se encuentra otro de los grandes atractivos turísticos de este lugar, “La tumba del soldado desconocido”. Es aquí donde tiene lugar la ceremonia del Cambio de Guardia. Un acto donde se guarda un riguroso silencio y que se realiza cada hora en los meses de Abril a Septiembre.
Pese a su lejanía, este será sin duda uno de los lugares que visitar en Washington durante tu viaje.

Memorial a los Veteranos del Vietnam y Korea
Un monumento austero, duro y muy emotivo. Un momento de reflexión dedicado a uno de los conflictos más controvertidos de los Estados Unidos. Es un lugar rodeado de jardines para pasear, conocer la historia bélica de los Estados Unidos y reflexionar.
Se compone de 3 partes separadas: la Estatua de los Tres Soldados, el Monumento a las Mujeres de Vietnam y la Pared Conmemorativa a los Veteranos de Vietnam, que es la parte más conocida de este monumento. Se llama popularmente Vietnam Memorial, la Pared de Vietnam o la Pared.
En esta zona encontrarás lugares que recuerdan también a los soldados caídos en las guerras de Corea y la cruenta Segunda Guerra Mundial. Cada uno de ellos, posee sus propias estatuas, monolitos y recordatorios.

Museos del Instituto Smithsonian
Washington es una ciudad de museos, lo cual debes tener en cuenta a la hora de planificar tu visita de la capital de los Estados Unidos.
El Instituto Smithsonian es una agrupación que cuenta con 19 museos y 9 centros de investigación. la mayoría de ellos con sede en Washington, aunque también en Nueva York y Virginia.
Entonces, ¿cómo organizar tu visita? ¿qué museos visitar en Washington? Los principales museos del Instituto Smithsonian que puedes visitar son los siguientes:
Museo Nacional del Aire y el Espacio
Este museo es uno de los más populares de la capital estadounidense. Podrás disfrutar y vivir en primera persona la historia de la aviación, así como conocer de primera mano los detalles de la carrera espacial de los Estados Unidos. Nos encantó, visita obligada.
Museo Nacional de la Historia Americana
Este museo conserva una gran colección de objetos de personajes históricos y prestigios. Te asombrarás con los objetos del propio presidente Washington hasta, por ejemplo, Judy Garland.
The National Archives Museum
Puede que sea el corazón de la democracia de los Estados Unidos. En este majestuoso edificio se guarda un exposición permanente con los documentos originales de la Constitución, la Carta de Derechos, y la Declaración de Independencia. Así que además de conocer algo más sobre la historia del país, te sentirás como Nicolas Cage en la película «La Búsqueda».
Abre todos los días de 10:00 – 19:00h (17:00h en los meses de otoño-invierno).
Galería Nacional de Arte
Museo que se encuentra en el National Mall de Washington D. C., es uno de los mejores museos de arte del país. Podrás disfrutar de una colección de pinturas y esculturas de origen europeo y una gran exposición de pintura americana.
Museo Nacional de Historia Natural
Un buen plan en Washington si viajas con niños, es visitar el Museo Nacional de Historia Natural, otro de los lugares que visitar en Washington.
Desde el lanzamiento de las películas de “Una noche en el museo”, donde Ben Stiller descubría que cada noche los animales y exhibiciones del American Museum of Natural History de Nueva York y Washington cobraban vida, las salas de esta institución neoyorquina son reconocidas casi por todos.
La colección del museo totaliza más de 125 millones de especímenes de plantas, animales, fósiles, minerales, rocas, meteoritos y objetos culturales humanos. El museo es el segundo más visitado de los museos smithsonianos. Además, en el museo trabajan más de 185 profesionales de la historia natural, el grupo más grande dedicado al estudio cultural y natural del mundo.

Terminaré resolviendo algunas de las dudas más comunes que hemos escuchamos o que nos envían a través de Instagram.
¿Merece la pena visitar Washington? A nosotros nos encantó y lo hicimos durante uno de nuestros viajes a Nueva York, en los que destinamos dos días para conocerla. Rompe con el bullicio de la gran manzana, con una arquitectura señorial y donde vivirás de lleno la historia de los Estados Unidos, siendo el centro político y de poder del país.
Y en esta línea, otra pregunta habitual es ¿Vale la pena visitar Washington si viajas a Nueva York? Mi recomendación es que si puedes, hagas noche en Washington. Pero si no tienes tantos días, la mejor forma se hacerlo sería con una excursión organizada. Una buena opción y de la que tenemos buenas referencias, es la excursión de civitatis con la que visitarás la Casa Blanca, el Capitolio, el cementerio de Arlington y el Monumento a Washington entre otros.
Recuerda que puedes seguir dejando tus dudas o compartiendo tu experiencia en los comentarios. ¿Quieres conocer más sobre los Estados unidos? Sigue viajando con nosotros aquí.
¡Hasta la próxima viajer@!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.