Karma GoPro volvió a ponerse a la venta el pasado 29 de Marzo, tras haberse visto obligado a retirarlo del mercado poco tiempo después de su primer lanzamiento, debido a graves problemas que hacían a sus drones caer precipitadamente durante su vuelo.

Un espacio de tiempo que se hizo eterno para todos los fans de la marca, que esperábamos la llegada al mercado de este «ecosistema» de grabación denominado Karma. Porque tal y como anunció la marca en boca de su CEO Nicholas Woodman, Karma GoPro es mucho más que un dron.

Si te estás planteando la compra de un dron seguro que te has empapado de información, análisis, videos «unboxing» y comparativas. En mi caso y pese a la tentación de optar por un Mavic Pro, la espera ha merecido la pena y creo que Karma ha sido la mejor compra para mis necesidades.

Esto no puede considerarse un análisis experto pero, voy a tratar de darte mis primeras impresiones y las razones que me han llevado a decidirme por Karma.

Bajo mi punto de vista, su principal ventaja frente al resto es su diseño modular. Poder separar su cámara tras el vuelo y poder seguir la grabación en otros soportes, hace de Karma un equipo mucho más funcional, especialmente en viajes, donde te evitas llevar una cámara más.

Además sus motores, brazos, patas, etc. son fácilmente desmontables y reemplazables lo que te facilita mucho su mantenimiento y solución de problemas. GoPro cuenta con un canal propio de YouTube con tutoriales sencillos que cualquiera puede seguir paso a paso en las reparaciones de Karma.

Uno de los soportes más alucinantes es Karma Grip, incluido con la compra del dron a diferencia de lo que ocurre en otras marcas donde este accesorio se vende por separado. Al igual que con el dron, el grip carga la cámara durante su uso y esto es una ventaja para quienes como yo, se veían obligados a viajar con varias baterías. La grabación y su funcionamiento son muy intuitivos  y los resultados son impresionantes. Al final de esta publicación compartiré algunas pruebas contigo.


La sencillez sería otra característica por la que elegir GoPro Karma. Es cierto todo lo que puedes haber leído: es un dron al que «le falta inteligencia», no dispone de sensores, etc. Pero la filosofía de GoPro, al igual que ocurre en todos sus productos, hacen que sea muy sencillo manejar Karma desde sus primeros vuelos. Los modos de vuelo guiados y su simulador te harán familiarizarte pronto con su manejo, así que pronto dejarás de utilizar su botón de retorno a casa.

El controlador también es muy intuitivo y cuenta con una pantalla táctil que facilita el acceso a todas las opciones durante el vuelo. Conectándolo a internet podrás acceder a mapas de vuelo, localizaciones o descargar las actualizaciones que posteriormente instalarás en los diferentes dispositivos: Karma, estabilizador y cámara.


gopro karma

No todo puedes ser bueno

Todo no podía ser bueno y hay ciertos aspectos que me han decepcionado.

Dejando a un lado mi miedo irracional a perder el dron o que este caiga debido a los antecedentes de su primera versión, -siendo el primer equipo que tengo de estas características, cuesta perderlo de vista-, es cierto que en un par de ocasiones ha perdido la señal del mando. Momentos de pánico con el dron parado en el aire o volviendo al punto de lanzamiento. No es una sensación agradable. Tengo mis dudas sobre si se trata de la zona donde lo he volado o interferencias, y si se trata de algo que también ocurre de manera normal en otros equipos.

Otro punto que no termina de convencerme es su atención post-venta. Siempre ha sido excelente pero en este caso, terminan de lanzar al mercado Karma y todavía tienen un gran desconocimiento sobre el equipo. Las resoluciones de los problemas son lentas y las respuestas se demoran en el tiempo. Tras un problema con un led en uno de los brazos del dron y habiendo admitido GoPro ser un fallo de origen, llevo 15 días esperando la resolución del caso con el envío de la pieza.

Por último, su batería no supera los 18-15 minutos de vuelo, dependiendo de las condiciones del viento. Te recomiendo adquieras alguna más cuando lo compres. En su maletín hay espacio para transportar 4 junto con el dron.


Primeras Pruebas

Para terminar, aquí tienes un video que resume las primeras horas de vuelo con Karma grabadas con una Hero 5 con la resolución recomendada para Karma: 1080 60 fps y modo lineal. Espero que te guste.