Cada vez somos más viajeros los que llevamos un dron en nuestros viajes. Una forma sencilla de lograr tomas increíbles para nuestros vídeos de viaje o sencillamente, para el recuerdo de nuestros viajes.

Pero desde la entrada en vigor de la nueva Normativa europea de UAS/drones este 2021, debemos tener cuidado con los lugares en los que volamos nuestro dron. Hoy quiero darte algunas herramientas útiles para saber dónde puedes volar o dónde no puedes volar tu dron cuando viajas.

Nueva Legislación

El primer consejo que puedo darte si eres nuevo en este mundo de los drones, es que te empapes de toda la nueva legislación vigente. Esto te permitirá conocer la ley y evitar errores de novato, además de conocer tus derechos para aquellos casos en los que topes con algún inetgrante de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado despistado.

AESA publicó a finales de 2020 una guía sencilla para entender las obligaciones y restricciones de todo tipo de drones. Te dejo aquí el enlace.

Una vez sepas en qué categoría se encuentra tu dron y cumplas con las obligaciones que marca la nueva normativa, es importante que sepas que siguen habiendo restricciones en cuanto a las zonas de vuelo. Es por ello, que siempre es apropiado que supervises el espacio aéreo de aquellas zonas donde vas a volar, y que seas conocedor de las posibles limitaciones.

¿Dónde puedo volar mi dron?

La nueva Web App de ENAIRE, te dará toda la información que necesitas.

ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea e información aeronáutica de España, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Esta entidad pública gestiona el espacio aéreo y su tráfico y, por tanto, controla el uso que hacen del mismo las aeronaves pilotadas por control remoto. ENAIRE lanzó en 2018 su aplicación web ENAIRE Drones, drones.enaire.es necesaria para saber dónde puedes volar tu drone.

En este mapa podrás ver todas las alertas y avisos que hay sobre la zona sobre las que vas a volar, así como las zonas a evitar, por ejemplo, las que contienen fauna sensible, áreas de control aéreo cercanas a aeropuertos, helipuertos, aeródromos, bases militares o parques naturales que requieren un permiso adicional para volar este tipo de aeronaves.

Donde volar mi dron

Aplicación de escritorio de ENAIRE Drones con los avisos y limitaciones de las zonas de vuelo. 

¿Qué ocurre si viajo al extranjero?

Existe una opción que podrás utilizar tanto en España como en el extranjero. La aplicación Air Map es la forma más sencilla de conocer al detalle todas las restricciones que te rodean. Esta fantástica app no solo nos muestra las zonas restringidas cerca de nuestra ubicación, sino que además es capaz de añadir alertas de vuelo en tiempo real, para que evitar que interfiramos en ellas.

A través de la App podemos también conectar con torres de control cercanas y realizar solicitudes de vuelo. En paralelo, si además tienes un dron de la marca DJI, puedes conectarlo a esta app y volar con ella directamente e incluso manejar los controles de la cámara o volar en FPV. De este modo nuestro dron solo volará en los lugares que es legalmente posible.

Tras descubrir esta segunda opción, esta se ha convertido en la única App que manejo antes de volar el dron con tranquilidad durante mis viajes.

Air Map

La aplicación Air Map es la solución más completa para saber dónde volar tu dron de forma segura durante tus viajes.

La mejor forma de vencer los miedos de viajar y volar con tu dron, es estar informado. Espero que este post y estas herramientas te ayuden a viajar más seguro con dron. Ya sabes que si tienes alguna duda puedes compartirla con nosotros a través de los comentarios o enviarnos un mensajes en Instagram. Será un placer ayudarte y seguir compartiendo contigo mi experiencia.

¿Quieres leer más sobre fotografía y vídeo para viajes? Aquí tienes más artículos.

¡Hasta la próxima Viajer@!