La piscina natural de Bolbaite es uno de los lugares top de la Comunidad Valenciana. Una joya de la naturaleza que podrás disfrutar en verano como lugar baño, y en invierno por la tranquilidad de una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza.
El confinamiento y las restricciones a los viajes, si algo positivo nos ha regalado, es poder re-descubrir la belleza de los lugares de los que procedemos. En nuestro caso, la Comunidad Valenciana. Aprovechamos este tiempo para explorar y descubrir lugares increíbles de nuestro entorno.
Y sin duda alguna, la piscina natural de Bolbaite es uno de esos lugares. Vamos a contarte nuestra experiencia, detalles de la ruta y algunos consejos para visitar uno de los lugares más bonitos de la Comunidad Valenciana.

¿Dónde está Bolbaite?
Bolbaite es un encantador y pequeño pueblo muy próximo al famoso lago de Anna, en la Comunidad Valenciana. Situado en La Canal de Navarrés en la provincia de Valencia, descansa a orillas del río Sellent, un afluente del Júcar que discurre a lo largo de toda la Comunitat Valenciana. Esto permite que Bolbaite tenga una de las zonas de baño más populares de nuestra tierra.
La única forma de llegar a Bolbaite es tomando la carretera CV-580 que llega desde Anna, y que enlaza con la Autovía del Mediterráneo A7. En nuestro caso vinimos desde Valencia dirección Xátiva, y tomamos la salida 396 dirección Anna. Deberás atravesar Chella para después continuar hacia Navarrés.
Si te encuentras haciendo turismo en Valencia y deseas llegar en transporte público, has de saber que también puedes hacerlo. Deberás coger un tren Valencia – Xátiva, y una vez allí, coger el autobús hasta Bolbaite que recorre este trayecto dos veces al día.
Existe la posibilidad de llegar a Bolbaite mediante transporte público llegando en tren desde Valencia hasta Xàtiva. Una vez en Xàtiva podremos coger el autobús hasta Bolbaite que recorre este trayecto dos veces al día.
¿Cómo llegar a la piscina natural de Bolbaite?
El municipio es muy pequeño y acogedor, así que moverte por sus calles te resultará realmente sencillo y te bastará con localizar el río. La piscina natural de Bolbaite dispone de un parking público muy próximo. Pero en nuestro caso, decidimos aparcar en la avenida de entrada al pueblo y recorrerlo caminando.
Aparcamos cómodamente en la Avenida del Catorce y paramos a tomar un café. Desde aquí, tomamos en línea recta una paseo de unos 5-10 minutos hasta el acceso al río. Durante el paseo cruzamos una pasarela sobre el río, donde ya pudimos ver la vida que habita el río con multitud de ocas, patos y carpas.
Seguimos nuestro recorrido por el pueblo, hasta llegar a una curva por la que bajamos al cauce del río. Desde aquí empieza la zona de baños y un pequeño paseo junto a su cauce. Al final de este pequeño sendero terminaremos en el acceso a la piscina natural de Bolbaite.
Una vez llegamos a este lugar entendemos por qué está en todos los listados de lugares TOP de la Comunidad Valenciana. La zona de baño de la piscina natural de Bolbaite es asombrosa, con aguas totalmente cristalinas y dependiendo de la zona, con un profundo color azul turquesa.
Dispones de una pasarela y caminos para ir avanzando en el recorrido del río, lo que también lo convierte en una buena excursión para realizar en familia los meses de invierno.
Los amantes del buceo tienen aquí una cueva sumergida de gran interés por su valor espeleológico, así que no te extrañe ver a buceadores en la zona sumergiéndose. En verano esta zona de baños está muy concurrida y tiene un coste para visitantes de 3€.
Y como bien sabes, la mejor manera de terminar una mañana de ruta y paseo por la naturaleza es llenando el estómago. Aprovecha y saborea alguna de las especialidades de la gastronomía local, como la “Olla con pelotas”, el “Arroz con hierbas”, la “cazuela con pencas” y la famosa “gachamiga”, que es una masa de harina, agua, ajo, aceite de oliva y sal.
También puedes acercarte al lago de Anna, situado muy cerca de Bolbaite y que cuenta con diferentes espacios y merenderos para poder hacer un picnic con la familia o amigos en un entorno privilegiado.
Recuerda que puedes dejarnos tus dudas, contarnos tu experiencia o consejos en los comentarios. Y si quieres seguir viajando por la Comunidad Valenciana con nosotros, puedes hacerlo aquí! Déjanos formar parte de tu viaje en #bandoftravellers.
¡Hasta la próxima viajer@!
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.