USA es sin duda uno de nuestros destinos favoritos pero antes de empezar tu viaje, además de planificar todos los lugares que quieres visitar, debes prestar atención a qué tramites necesitas para viajar a Estados Unidos.
Si estás pensando visitar los Estados Unidos, es importante conozcas los tramites que necesitas para viajar: Pasaporte, Visado ESTA y Seguro Médico.
Pasaporte
Tener un pasaporte en regla es uno de los tramites que necesitas para viajar Estados Unidos. Es obligatorio y debe tener una vigencia de al menos 6 meses desde la fecha de inicio del viaje.
Muchos nos preguntáis si esta regla de los 6 meses es también obligatoria, cuando la duración de nuestro viaje no supera los 15 días. Es obligatoria. Esto se debe a que cuando entras por turismo se te otorga un permiso de estancia de 6 meses y el pasaporte debe cubrir esos meses, aunque tu estancia en realidad vaya a ser inferior.

Visado
¿Qué es el famoso ESTA? Es la autorización electrónica obligatoria para cualquier viajero que quiera entrar en Estados Unidos con una nacionalidad incluida en los países con exención de visado.
Estos países son: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Malta, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán.
La ESTA tiene una duración de 2 años desde su emisión, y te permite estar en Estados Unidos durante un periodo de 90 días ininterrumpidos. ¿Esto qué significa? Que la cuenta empieza desde el día 1. Si vas a otro país, que no sea Canadá, México o una isla del Caribe, y vuelves a EE.UU., el plazo de 90 días no acumulado con tu estancia anterior.
¿Cómo solicito mi visado ESTA?
El proceso de solicitud se hace cómodamente a través de un formulario online. Debes tener presente que obtener la autorización ESTA tiene un pequeño coste administrativo de $14 dólares por persona en concepto de tasas en caso de que te la aprueben. Si te deniegan el visado, este tendrá un coste de $4.
Tendrás que pagarlos con tarjeta de débito o de crédito y será el único importe que deberás pagar. Debes tener cuidado ya que existen multitud de páginas no oficiales que aplican cargos extra por su tramitación, y llegan a cobrar tarifas de hasta 80€.
Este es el único enlace oficial para solicitar tu visado ESTA al gobierno estadounidense.
Otro dato importante es que si viajas con amigos y pides más de un ESTA, puedes hacer una solicitud de grupo y pagarlos todos a la vez.

Seguro Médico
Toda la sanidad en Estados Unidos es privada y contratar un seguro médico es indispensable. En caso de tener un imprevisto, ir al médico te puede suponer un desembolso económico desproporcionado.
Otra pregunta recurrente que nos hacéis a través de nuestra cuenta en Instagram es, «mi tarjeta de crédito ofrece un seguro de viaje, ¿estoy cubierto?». Lamentamos decirte que no. Estos seguros suelen cubrir pequeñas cantidades y te pondrán multitud de trabas para ofrecerte una asistencia, así que nuestra recomendación es que evites riesgos.
Otro caso es si dispones de un seguro privado. Consulta con ellos cuáles son las coberturas al viajar a Estados Unidos. Lo recomendable es que tenga una cobertura de al menos 100.000€, para evitarte sorpresas desagradables.
Tienes multitud de seguros de viaje que ofrecen todo tipo de garantías en prácticamente todas las compañías (Alliance, Mapfre, etc.) y desde 16€. Contrátalos directamente con ellos y evita intermediarios.
Y estos son todos los tramites que necesitas para viajar a Estados Unidos. ¿Se nos olvida algo? Recuerda que nos gusta que viajeros como tú compartan sus viajes y sus experiencias con nosotros. Puedes dejar tu comentario a continuación o escribirnos a través de cualquier de nuestros perfiles en Rede Sociales.
¿Te ha gustado lo que lees? Encuentra tu próximo destino en nuestro Blog Viajero.
Joan C
Viajamos para indagar, escuchar historias y vivir experiencias fuera de lo común. Este Blog es la historia de nuestros viajes. Una forma de poner nuestro granito de arena como agradecimiento a todos esos consejos que durante años, hemos adquirido nosotros también de otros viajeros.