El Priorat, una tierra para descubrir sin prisas.
En Band of Travellers nos gusta descubrir contigo nuevos destinos. Hoy queremos mostrarte la belleza que guarda la comarca del Priorat, una tierra inmersa en paisajes de viñedos al resguardo de la Sierra de Montsant.
Principalmente, la comarca del Priorat es conocida por sus vinos, con las denominaciones Priorat y Montsant, pero esta tierra tiene mucho más que ofrecer. Una comarca de pueblos con encanto, de paisajes de ensueño y de una cultura cuidada ante el paso de los años.
Alojamiento y Moverse
Nos alojamos en el Hotel-Bodega Trossos de Priorat. Un establecimiento único y que te recomendamos. La ubicación es perfecta para dar comienzo a tu ruta y moverte por la comarca.
Durante nuestra estancia pudimos visitar su bodega y probar productos típicos de la zona, dado que poseen instalaciones comunes a tu disposición en los que puedes cocinar y solicitar la reserva de cestas con productos de la zona.
Sus Pueblos
La comarca del Priorat ofrece mucho más de lo que puedas pensar a primera vista. Sus pueblos parecen haberse anclado en el tiempo, de gran belleza, pequeños y emplazados en las faldas o en los altos de montañas y riscos.
Falset, Gratallops, Escaladei, Siurana y La Morera son para nosotros lugares imprescindibles..
Qué visitar
Conjunto histórico y paisajístico de Siurana.

Acercaros a Siurana y conoceréis un pueblecito de cuento que lleva en la piel el recuerdo de asedios inacabables y conquistas imposibles. El pueblo está rodeado de sitios interesantes y es un sitio perfecto desde donde poder disfrutar de unas magníficas vistas de la Sierra de Montsant, la Gritella y la Montañas de Prades. Ahí encuentras los restos de una fortificación árabe del siglo IX, así como una iglesia románica del siglo XII.
Te recomiendo especialmente dejar tu visita para disfrutar allí de un atardecer único. Tendrás la luz perfecta para tus fotos. Así mismo, el acceso al pueblo es limitado. Existen diferentes parkings situados en la carretera del acceso a Siurana donde podrás dejar tu vehículo y recorrer un pequeño pase hasta llegar a la aldea.
Balcón del Priorat del Montsant
Se trata de un mirador natural, no apto para personas con vértigo, desde dónde podremos contemplar una gran panorámica del Priorat histórico, de la Sierra de la Gritella y de la Sierra de Llaberia.
Cañón de Fraguerau
Los enamorados de la naturaleza tienen aquí otro mirador donde disfrutar de este bello paraje que forma el río Montsant entre la Sierra de la Llena y la del Montsant.
Es uno de los sitios más emblemáticos del Parque Natural que recorre esta región. El río Montsant se abre paso tímidamente entre rocas imponentes de formas redondeadas, que han recibido nombres populares como los Tres Jurats (Tres Jurados) o la Roca Balladora (Roca Bailadora).
Cartuja de Escaladei
La Cartuja de Escaladei ha sido uno de los lugares que más nos ha gustado de esta región. Su importancia histórica es una gran desconocida para la mayoría, siendo uno de los centros culturales más importantes del siglo XVI, donde tuvo su mayor auge como lugar de oración y retiro.

Pasea por su historia, conoce los restos de cada una de sus estancias y experimenta la tranquilidad que buscaban sus monjes llegados de Provenza en esa época. Hoy día se pueden visitar sus ruinas recorriendo el exterior de los 3 claustros, la iglesia y el refectorio, así como una celda reconstruida con todo detalle.
Descubriréis la grandeza que vivió este lugar que durante siete siglos los monjes hicieron poblar campos, construir molinos y difundieron el cultivo de la viña.
Embutido artesano en Cal Centro
Para los amantes del embutido Catalán, La Vilella Baixa nos regala una variedad de productos artesanos que has de probar si vienes por esta tierra.

Te recomendamos que hagas una visita a Cal Centro, cuarta generación de una empresa familiar de charcutería, a las puertas del Parque Natural del Montsant. «Fuet i xorís», «Botifarra blanca», «Sobrassada», «Xoricets» y un sin fin de variedades de embutido 100% artesano de la tierra.

Band Of Travellers
Viajamos, no para escapar de la vida, sino para que la vida no se nos escape. Nos encanta tu contenido de viajes ✈️. ¡Compártelo en #bandoftravellers!
Related Posts
4 de noviembre, 2020
Ruta de ensueño por los pueblos más bonitos de la Costa Brava
Un paseo por senderos de naturaleza…
14 de octubre, 2020
Ruta al Mirador del Garbí, en el Parque Natural de la Sierra Calderona
El Mirador del Garbí ofrece uno de los…
25 de septiembre, 2020
Los restaurantes más originales de Valencia
te contamos cuáles son para nosotros…